Proteínas urinarias mayores

Las Mups son detectadas por otros animales a través del órgano vomeronasal.

Estas proteínas fueron descubiertas en roedores en 1932 por Thomas Addis, mientras estudiaba la causa de la proteinuria.

Su función endógena es desconocida, pero se cree que puede estar implicada en la regulación del gasto energético.

Los humanos que gozan de buena salud prácticamente no excretan proteínas en la orina.

[4]​[5]​[6]​ Sin embargo, no fue hasta la década de 1960 que las Mups los ratones y ratas fueron descritas con detalle:[7]​[8]​ se encontró que las proteínas eran principalmente sintetizadas en el hígado de los machos y secretadas, en grandes cantidades (miligramos por día), por vía renal en la orina.

[18]​[20]​ La orina de rata contiene proteínas urinarias homólogas, aunque originariamente se les llamó α2u-globulinas.

[18]​[25]​ Algunos ejemplos de Mups serían 2-sec-butil-4,5-dihidrotiazol (abreviado como SBT o DHT), 6-hidroxi-6-metil-3-heptanona (HMH) y 2,3-dihidro-exo-brevicomina (DHB), todas sintetizadas por ratones.

Sin embargo, estudios más detallados han demostrado que estas regiones, que varían según la MUP, están localizadas en la superficie de la proteína y tendrían una baja importancia en la unión del ligando.

El ligando más común es el 1-Chlorodecano, seguido del 2-metil-N-fenil-2-propenamida, hexadecano y el 2,6,11-trimetil decano con menos importancia.

[31]​ Las Mups de las ratas también se unen al limoneno-1,2-epoxi, dando lugar a una enfermedad que afecta al riñón del huésped llamada nefropatía de gota hialina que puede derivar en cáncer.

[32]​ Por consiguiente, cuando se modificaron ratones genéticamente para sintetizar las Mups características de las ratas, sus riñones desarrollaron la enfermedad.

[33]​ Los estudios han intentado encontrar la función precisa de las Mups en la comunicación por feromonas.

[19]​[35]​ Todos estos factores demuestran que las proteínas urinarias mayores pueden actuar como feromonas por sí mismas, independientemente de estar unidas a su ligando.

Cuando fue purificada y utilizada en pruebas de comportamiento animal, se observó que atraía a los ratones hembra.

[46]​[47]​[48]​ Los ratones desarrollan un miedo instintivo ante el olor de sus depredadores naturales, incluyendo gatos y ratas.

[46]​[50]​ No se sabe exactamente como las Mups de diferentes especies inician comportamientos dispares en un individuo.

[51]​ La razón de esto se desconoce, pero una posible explicación es el mimetismo molecular entre las Mups y las lipocalinas humanas estructuralmente similares.

Un estudio ha encontrado que el 63% de las personas alérgicas a los gatos tienen anticuerpos contra la proteína.

[12]​ Del mismo modo, Equ c 1 (Equus caballus alergias 1) es la proteína sintetizada a partir del gen de MUP de caballo en el hígado, y las glándulas salivares sublingual y submaxilar.

Sin embargo, en 2009 se observó que las Mups estaban asociadas a la regulación del gasto energético en ratones.

[59]​ Cuando inyectaban proteínas MUP directamente al torrente sanguíneo de los ratones, observaron un aumento en el gasto energético, actividad física y temperatura corporal, con una correspondiente disminución de la intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina.

Estructura terciaria de una proteína mayor urinaria de ratón. La proteína tiene ocho láminas beta (color amarillo) agrupadas en un barril beta abierto en un extremo, con dos hélice alfa (color rojo) en los extremos amino y carboxilo
Las Mups los ratones de laboratorio no presentan variabilidad
Filogenia de las secuencias codificadoras de Mups en mamíferos
feromonas de ratón :2-seco-butyl-4 ,5-dihydrothiazole (SBT)