Prosopis hassleri
Habita en regiones chaqueñas del centro-sur de Sudamérica.Se distribuye en regiones semitropicales del norte de la Argentina y el chaco paraguayo, siendo un elemento característico del chaco húmedo o chaco oriental, tanto en el bosque clímax de como de las sabanas y palmares.El fruto es una legumbre subfalcada de color amarillo pajizo.[1][2][3][4][5] Prosopis hassleri fue descrito en el año 1909 por el botánico alemán Hermann Harms.[6] El nombre específico hassleri refiere al naturalista, botánico y médico suizo Emil Hassler, de larga trayectoria en el Paraguay.