Propagación mundial del H5N1

La propagación mundial de la influenza H5N1 en pájaros se considera una amenaza pandémica importante.

Los países que han informado de uno o más brotes importantes de H5N1 altamente patógeno en aves (causando al menos miles, pero en algunos casos, millones de aves muertas) son (en orden de aparición del primer brote): Corea del Sur, Vietnam, Japón, Tailandia, Camboya, Laos, Indonesia, China, Malasia, Rusia, Kazajistán, Mongolia, Turquía, Rumanía, Croacia, Ucrania, Chipre, Irak, Nigeria, Egipto, India, Francia, Níger, Bosnia, Azerbaiyán, Albania, Camerún, Myanmar, Afganistán, Israel, Pakistán, Jordania, Burkina Faso, Alemania, Sudán, Costa de Marfil, Yibuti, Hungría, Reino Unido, Kuwait, Bangladés, Arabia Saudí, Ghana, República Checa, Togo, Nepal y Bután.

Se ha encontrado cepas del H5N1 altamente patógenas en aves en estado salvaje en muchos otros países: Austria, Bulgaria, Dinamarca, Grecia, Irán, Italia, Polonia, Serbia, Montenegro, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

La vigilancia del H5N1 en humanos, aves de corral, aves silvestres, gatos y otros animales sigue siendo muy limitada en muchas partes de Asia y África, por lo que aún se desconoce mucho sobre el alcance exacto de su propagación.

El H5N1 tiene variedades endémicas de baja patogenicidad en aves encontradas en América del Norte.

Altamente H5N1 patógena
Altamente H5N1 patógena