Fonología del esperanto

El esperanto es un idioma auxiliar construido para tener una fonología fluida; su creador Zamenhof, definió la pronunciación del esperanto comparando los sonidos del esperanto con los sonidos de numerosos idiomas europeos predominantes, para lo que siempre tuvo en mente la frase «una letra, un sonido».

[cita requerida] El léxico original en esperanto contiene: A continuación se muestra la correspondencia entre las letras del alfabeto del esperanto y el alfabeto fonético internacional: Esta lista es bastante similar al conjunto de fonemas de los que consta el polaco, pero se parece mucho más al bielorruso.

Las principales innovaciones respecto al bielorruso son:[2]​ [En bielorruso, las letras ł, l representan /l, lʲ/ (fonéticamente [lˠ, lʲ]), y i, y representan /ji, i/ (fonéticamente [ji, ɨ]), por lo que se contabilizan entre las que se ha eliminada la palatización.]

También se puede discutir si las series kv, gv son fonemas, que representan y se pueden pronunciados como los fonemas /kʷ, gʷ/ de sus fuentes germánicas y latinas.

Dichas palabras no tienen terminación, pues ésta se sustituye con un apóstrofo ('); solo se da en palabras sustantivo y no estando en acusativo.