Pronombre relativo

Usualmente se considera que los pronombres relativos ocupan la posición del especificador de la oración, y por tanto la oración de relativo que encabezan puede ser vista como un sintagma complementante.Las lenguas indoeuropeas introducen las oraciones subordinadas adjetivas mediante pronombres relativos, aunque no todas las lenguas del mundo poseen pronombres relativos de este estilo que introducen la subordinadas adjetivas.En las lenguas con pronombres relativos que introducen subordinadas adjetivas estos pronombres tienen una doble función: además de introducir la oración, también cumplen una función sintáctica en ella.En las lenguas indoeuropeas con caso morfológico el pronombre relativo concuerda en género y número con el antecedente, aunque recibe el caso de acuerdo con la función que desempeña dentro de la oración subordinada.En latín las siguientes oraciones muestran diferentes casos morfológicos del pronombre relativos dados por su función dentro de la oración subordinada: Aquí qua tiene género femenino y toma caso ablativo, mientras que el siguiente pronombre relativo quae es también femenino pero toma caso nominativo.
Árbol sintáctico para la oración de ejemplo: " El niño que me saludó me odia ".