Procatedral del Santísimo Nombre de Jesús
Hasta el año 2022 ostentaba el estatus de concatedral, pero esta fue cambiada a la de procatedral para destacar su singularidad respecto a la Basílica del Santo Sepulcro, catedral del Patriarcado.Dado que la sede del patriarca latino no se pudo ubicar físicamente en la basílica del Santo Sepulcro, en 1860 el primer patriarca, monseñor Giuseppe Valerga inició las gestiones para conseguir un terreno para construir una concatedral.Junto a la concatedral se estableció también la curia y la residencia del patriarca.[4] El templo poseía capacidad para albergar a 500 fieles y se coronó con un campanario.En consecuencia, en 1984 el patriarca Giacomo Giuseppe Beltritti contrató al arquitecto alemán Arnold Wolf para planificar y dirigir la restauración.La vidriera trasera de forma circular representa a los Cuatro Evangelistas y al Cordero en medio.