Cárcel de Porlier

Estaba situada en la calle del General Díaz Porlier, 54 (de ahí su nombre), en la manzana que forman la ya citada calle, y las de Padilla, Conde de Peñalver (entonces Torrijos) y José Ortega y Gasset (entonces Lista), ocupando las nuevas instalaciones del colegio Calasancio.El edificio donde se encontraban los presos, no existe hoy en día, debido a un incendio y semiderrumbe del edificio principal.Finalizada la contienda, el edificio siguió siendo una cárcel, ahora albergando presos del bando republicano, como Marcos Ana o los espías "aliados" detenidos en Canfranc.[1]​ Permaneció abierta hasta 1944, cuando fue devuelta a los Escolapios, los cuales reanudaron la labor docente.Tras la devolución, un grupo de antiguos presos del bando sublevado y alumnos crearon la Cofradía del Divino Cautivo el 10 de marzo de 1945, que desde ese año realizan la Procesión del Divino Cautivo, portando una imagen obra de Mariano Benlliure desde la capilla del colegio.