[1] En agosto de 2016, el Comité Nacional Armenio de Estados Unidos (ANCA, por sus siglas en inglés)—el lobby armenio de Estados Unidos—lanzó una campaña contra los Principios de Madrid, reclamando los Principios de Madrid basaron en la Conferencia de Helsinki eran "temerario" y "antidemocráticos", pidiendo que la administración Obama los rechazase.[2] En julio de 2009, surante la del G8 celebrada en L'Aquila (Italia), los tres copresidentes del Grupo de Mink de la OSCE, Medvédev, Obama y Sarkozy, lanzaron una declaración que instó a los presidentes de Armenia y Azerbaiyán, Serzh Sargsyan y Ilham Aliyev, a "resolver sus diferencias y finalizar su acuerdo en base a estos Principios Básicos.".[3] De acuerdo a ese anuncio, los Principios Básicos para la solución del conflicto en el Nagorno-Karabakh están basados en la Conferencia de Helsinki de 1975.Estos principios son la No-Utilización de la Fuerza, la Integridad Territorial y la Igualdad de Derechos y Autodeterminación de los Pueblos.[3] La declaración antes mencionada también reveló los seis elementos para el acuerdo: