[cita requerida] Prácticas como ofrecer oraciones a figuras santas o las peregrinaciones a tumbas y mezquitas especiales, o incluso todavía a árboles, cuevas y piedras venerables, fueron suprimidas bajo su gobierno[4] y desde el establecimiento de ese Primer Estado saudí, ninguna de estas prácticas ha sido observada de nuevo en Arabia Saudita.
El nuevo estado se extendió gradualmente a una gran parte de la península arábiga, pero fue destruido por tropas del Imperio otomano lideradas por Ibrahim bajá en 1818.
[5][6] El jeque Ibn Abdelwahhab estaba entonces buscando un brazo armado para difundir su doctrina islámica fundamentalista origen del salafismo moderno.
Establecieron un pacto para difundir lo que más tarde fue llamado wahabismo saudí y para unificar los clanes de Arabia bajo una misma bandera.
[11] Este inició la guerra otomano-saudí en 1811 enviando sus tropas por el mar Rojo a la región de Hiyaz que conquistó.
[12] Finalmente, Ibrahim llegó a la capital Saudí en Diriyah y la puso bajo asedio durante varios meses hasta que se rindió en septiembre de 1818.