Primeiro Comando da Capital

Algunos policías y fiscales creen que esa cifra podría rondar los 800 millones de reales.

La organización criminal se basa principalmente en el Estado de São Paulo y está activa en al menos 22 de los 27 estados del país, así como en países limítrofes como Paraguay y Bolivia.

[2]​ Hoy en día la organización es dirigida a presos y fugitivos principalmente del Estado de São Paulo.

Era constituido por Misael Aparecido da Silva ("Misa"), Wander Eduardo Ferreira ("Eduardo Cara Gorda"), Antonio Carlos Roberto de la Pasión ("Pasión"), Isaías Moreira del Nacimiento ("Isaías Raro"), Ademar de los Santos ("Dafé"), Antonio Carlos de los Santos ("Bicho Feo"), César Augusto Roris da Silva ("Cesinha") y José Márcio Felício ("Geleião").

Idemir Carlos Ambrósio, lo "Sombra", también llamado de "padre", fue golpeado hasta a la muerte en el Piranhão cinco meses después por cinco miembros de la facción en una lucha interna por el comando general del PCC.

[5]​ "Geleião" y "Cesinha" pasaron a coordinar atentados violentos contra edificios públicos, dirigidos desde el Complejo Penitenciario de Bangú, donde se encontraban detenidos.

La facción había recientemente presentado como uno de sus principales objetivos promover una rebelión con el fin de "desmoralizar" al gobierno y destruir el CRP, donde los detenidos pasan 23 horas confinados a las celdas, sin acceso a periódicos, revistas, radios o televisión.

Las rebeliones, algunas como rehenes fueron contenidas, pero los daños provocados en las unidades comprometieron gravemente la normal utilización.

Aparentemente, la causa fue un anuncio hecho por los líderes del PCC y difundido entre los pandilleros fuera de la cárcel.

También mediante las intervenciones telefónicas, se conoció la existencia de al menos 84 miembros del PCC en territorio uruguayo.

Hoy la organización es comandada por Marcos Willians Herbas Camacho, alias "Marcola" y también por otro individuo que atiende por el nombre de código "Cabeção".

Policía Brasileña en una redada contra el Primeiro Comando da Capital.
Logo do Primeiro Comando da Capital
Localidades afectados por la ola de violencia de 2006, en el Estado de São Paulo