Narcoguerrilla

El término narcoguerrilla se le atribuye al embajador de los Estados Unidos en Bogotá, Lewis Tamb quien lo utilizó por primera vez en 1982, y quien, dos o tres años después en Costa Rica, fuera implicado en el narcotráfico destinado a financiar la Contra.

Después del desembarco-naufragio del yate expedicionario Granma, Fidel se queda con un grupo de hombres dispersos en la Sierra Maestra, desorientados y con escasas provisiones para emprender la lucha armada contra el régimen de Batista.

Sus contactos fueron en varias ocasiones a recoger dinero que les mandaba Ángel, el padre de Fidel.

Tiempo después en Chile, en el gobierno cívico militar, existieron acusaciones de narcotráfico contra Augusto Pinochet.

Esta última situación ha permitido a Washington retomar el concepto de la narcoguerrilla con un agravante, la inserción del terrorismo en el escenario latinoamericano.