[1] Si dentro de lo entrecomillado apareciera una segunda cita, se utilizarían otras comillas.El ejemplo dado en la Ortografía de la lengua española y en el citado DPD sigue este orden: «…“…‘…’…”…».»Así quedó cumplida la amenaza que secularmente venía pesando desde el Rhin y el Danubio».Sin embargo, es común que las citas se reproduzcan con una sangría diferente a la utilizada y/o con un tamaño de fuente menor.Por ejemplo: «“¡Hasta en latín sabía maldecir el pillastre!”, pensó el padre» (Clarín Regenta [Esp.Por ejemplo: La palabra «México» se cree que está formada de tres voces náhuatl: metz(tli) ‘luna’, xic(tli) ‘centro u ombligo’ y -co ‘sufijo de lugar’.En muchos idiomas, alfabetos y países se utilizan normalmente las comillas dobles, siendo las demás reservadas como alternativa o para casos especiales.Sin embargo, también es posible introducir comillas latinas, inglesas o simples.Esto se consigue de diferentes formas dependiendo del sistema operativo que se use (también pueden variar según la distribución del teclado empleada), por ejemplo, pulsando distintas combinaciones de teclas al mismo tiempo: En algunas aplicaciones, por ejemplo, procesadores de texto, las comillas rectas suelen ser convertidas automáticamente en tipográficas, aunque se suele poder desactivar esta opción.