Antilambda

[1]​ Por su parte, el nombre «diple» proviene de la voz griega διπλῆ, que significa ‘doble’ y se refiere a las dos líneas que lo componen.El símbolo > se denomina diple aviesa o siniestra, mientras el símbolo < carece de adjetivo (aunque, por analogía, podría denominarse diple recta o diestra).[3]​ Ese mismo signo > se usaba en los márgenes de los manuscritos latinos y griegos para indicar que en esa línea había alguna palabra o pasaje relevante.[5]​ Isidoro de Sevilla explica en las Etymologiae que el antilambda se usaba en su época para indicar que una cita de un texto era bíblica, y no un comentario.En la Edad Media se usaron distintas variantes del signo: V, Y, 7… Con la imprenta siguió usándose, siendo este el origen de las llamadas comillas latinas.