Presidente del Gobierno de Rusia

Aquel primer comité era pues, en toda regla, un órgano meramente consultivo y de coordinación.El zar Nicolás II nombró un primer ministro (primus inter pares en el gabinete), el liberal reformista Serguéi Witte, que inició las reformas que culminarían modestamente con la promulgación de una constitución muy moderada en 1906.Así, en 1910, Nicolás II establecía el nuevo Consejo de Ministros, a cuya cabeza se encontraría un presidente autónomo, que respondería simultáneamente ante el emperador y ante la recién convocada Duma Imperial.El primer presidente del Consejo de Ministros sería el político ultraconservador Iván Goremykin, que en 1906 ocupaba este nuevo cargo en sustitución del aperturista Witte, impulsor del Manifiesto de Octubre y de la primera constitución rusa, y cuya cercanía con las tesis liberales había decepcionado profundamente al zar.La promulgación de una nueva constitución en 1993, que convertía a Rusia en un Estado federal presidencialista, estableció un Gobierno a cuya cabeza se encontraba un presidente, diferente al presidente de la Federación, y que reuniría cuentas simultáneamente a la Duma Estatal y al presidente federal, debido al mecanismo de la doble legitimidad (presidencial y parlamentaria) que se exige para su nombramiento.La discrecionalidad e influencia del jefe del Estado se ven notablemente incrementadas por la cláusula de disolución que prevé el texto constitucional, y que llama al presidente a nombrar presidente de gobierno, eludiendo la aprobación parlamentaria, y a disolver la propia Duma y convocar nuevos comicios legislativos si la cámara baja declinara hasta tres veces conceder su confianza al candidato presentado por el presidente federal.Así, es más precaria la situación de un gobierno que debe buscar y mantener permanentemente la confianza de dos órganos políticos no necesariamente coincidentes; su autoridad se encontrará a menudo subordinada al necesario consenso institucional, y fácilmente sus decisiones se podrán ver comprometidas si despiertan la oposición abierta de una u otra institución: la presidencia federal y el parlamento.No obstante, sobre la base de la literalidad en la propia Constitución y en las leyes, se puede recoger un considerable elenco de las funciones y potestades que se atribuyen al jefe del gobierno ruso, sin perjuicio de las interferencias que puedan producirse -y que se producen con frecuencia- desde el Kremlin.
Serguéi Witte , primer ministro reformista de Nicolás II en 1905
Despacho semanal entre el presidente ruso y el presidente del Gobierno en el Kremlin