[11] Sin embargo, durante la depresión económica debida al colapso del dólar continental tras la Revolución estadounidense, la viabilidad del gobierno estadounidense se vio amenazada por el malestar político en varios estados, el empeño de los deudores en utilizar el gobierno popular para eliminar sus deudas y la aparente incapacidad del Congreso Continental de hacer frente a las obligaciones públicas asumidas durante la guerra.La autoridad ejecutiva del presidente conforme a la Constitución, moderada por el control de los poderes legislativo y judicial del gobierno federal, fue diseñada para solucionar los problemas políticos afrontados por la recién creada nación y para intentar superar futuros desafíos, siempre previniendo la subida al poder de un autócrata en una nación cautelosa frente a las autoridades monárquicas.[12] La Constitución de los Estados Unidos y sus posteriores enmiendas fijan los poderes y deberes del presidente: El primer poder conferido al presidente por la Constitución estadounidense es el poder legislativo del veto presidencial.[16] Además, el Congreso ejerce cierta limitación al poder militar presidencial por su control y regulación de los gastos militares.El presidente decide si hay que reconocer nuevas naciones y nuevos gobiernos y negocia tratados con otras naciones, que se hacen vigentes en los Estados Unidos cuando son aprobados por las dos terceras partes del Senado.El presidente también puede negociar «acuerdos ejecutivos» con poderes extranjeros que no están sujetos a la confirmación de Senado.[18] El poder del presidente para cesar a funcionarios ejecutivos ha sido durante mucho tiempo objeto de debate.Sin embargo, estos nombramientos requieren la confirmación del Senado y esto puede suponer un escollo importante ante la posibilidad de que un presidente quisiera formar una judicatura federal con una postura ideológica particular.[21] También puede conceder perdones e indultos, como se hace a menudo justo antes del final de un mandato presidencial.683 (1974), que el privilegio ejecutivo no era de aplicación en casos donde un presidente intentaba evitar un procesamiento criminal.Aunque el presidente de los Estados Unidos no tiene capacidad para introducir legislación directamente, puede desempeñar un papel importante en su conformación, sobre todo si el partido político del presidente tiene mayoría en una o ambas Cámaras del Congreso.El presidente puede influir de una forma importante en el poder legislativo a través del informe anual, escrito u oral, que constitucionalmente debe presentar al Congreso, y que en la actualidad se denomina Discurso del estado de la Unión.Este es un tema ampliamente debatido en el país, y para algunos columnistas como John W. Dean, antiguo consejero presidencial, es una cláusula constitucional obsoleta que contradice el espíritu del llamado «sueño americano» y entra en conflicto con el propio «Estatuto de Libertad» estadounidense, que da la bienvenida a los extranjeros, pero que les impide acceder al máximo puesto de responsabilidad del país.[24] Conforme a la Vigesimosegunda Enmienda, nadie puede ser elegido presidente más de dos veces.[28] También, la Sección 3 de la Decimocuarta Enmienda prohíbe a cualquier persona que, habiendo prestado juramento para apoyar la Constitución, y que posteriormente se rebelara contra los Estados Unidos, pueda ser elegida para servir como presidente, a menos que cada Cámara del Congreso haya retirado la descalificación por un voto favorable de dos terceras partes de sus miembros.La mayor parte del proceso electoral moderno se centra en hacer campaña en los llamados «estados oscilantes» (aquellos en los que un partido no tiene históricamente una mayoría clara),[30] a través de visitas frecuentes y anuncios en los medios de comunicación.Un determinado número de electores representantes, conocidos colectivamente como Colegio electoral, eligen oficialmente al presidente.[33] Inicialmente la Constitución no fijaba un límite en el número de mandatos, pero pocos presidentes se presentaron a una tercera reelección.Desde la ratificación de la enmienda, cinco presidentes han servido en dos mandatos completos: Dwight D. Eisenhower, Ronald Reagan, Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, mientras que Jimmy Carter, George H. W. Bush y Donald Trump, se presentaron a la reelección para un segundo mandato, pero fueron derrotados.El cargo de presidente puede quedar vacante por varias circunstancias: muerte, dimisión y destitución.Esta transferencia de poderes puede darse por cualquier motivo que el presidente considere apropiado.En 2002 y en 2007, el presidente George W. Bush transfirió durante un corto período la autoridad presidencial al vicepresidente Dick Cheney.En 1789, aunque inicialmente no se mostró de acuerdo con recibir un salario por sus servicios, el primer Congreso de los Estados Unidos acordó pagar a George Washington un salario de 25 000 dólares al año (aproximadamente 566 000 dólares del año 2009), un sueldo realmente elevado para la época, aunque el gobierno por entonces no proporcionaba una mansión oficial y Washington debía asumir los elevados gastos de una residencia presidencial con ese salario, por lo que manifestó que el salario era apenas suficiente para costear estos gastos.Cuando realiza viajes de larga distancia, el presidente utiliza alguno de los dos aviones identificados por la Fuerza Aérea estadounidense como VC-25 (una versión militar muy modificada del modelo civil Boeing 747-200B) y en ocasiones los C-32A (una versión militar del Boeing 757-200); denominados con el indicativo «Air Force One» cuando el presidente los está utilizando,[52] que están profusamente equipados y en los que puede llevar a cabo todas sus funciones.El presidente también tiene acceso a dos autocares blindados, que se utilizan principalmente para giras presidenciales.Como parte de su protección, a los presidentes, las primeras damas, sus hijos y otros miembros de la familia inmediata, así como otras personas y lugares relevantes, se les asigna un nombre en clave por parte del Servicio Secreto.Grover Cleveland, cuya candidatura para la reelección fracasó en 1888, fue posteriormente elegido nuevamente presidente cuatro años más tarde, en 1892.Más recientemente, Richard Nixon realizó numerosos viajes al extranjero, incluyendo la República Popular China y Rusia.El último presidente que recibió protección vitalicia del Servicio Secreto tras este cambio legislativo fue Bill Clinton; George W. Bush y todos los presidentes posteriores serían protegidos por el Servicio Secreto durante un máximo de diez años tras la finalización de su mandato.[63] Todos los presidentes desde Herbert Hoover han creado un lugar donde preservar y poner a disposición del público documentos, archivos, colecciones y otros objetos históricos relacionados con sus mandatos, que, aunque no es exclusivamente una biblioteca, es conocido como Biblioteca Presidencial.
Mapa de
Estados Unidos
mostrando el número de electores que corresponden a cada
estado
y el sistema de reparto; se requieren 270 electores para obtener la
mayoría
de los 538 totales.
[
31
]