Presidente electo

Se presume, pues, en el subconsciente popular, que dicho candidato podrá reunir con facilidad los apoyos necesarios en el Congreso para ser investido presidente del Gobierno en un plazo de tiempo relativamente corto.Esto es lo que acabó sucediendo tras las elecciones de 1979, 1982, 1986, 1989, 1993, 1996, 2000, 2004, 2008, 2011, 2016 y noviembre de 2019, cuando el partido que ganó las elecciones pudo investir finalmente a su candidato como presidente del Gobierno.Esta regla solo toma efecto después de la reunión del Colegio Electoral.Sin embargo, existe una percepción casi omnipresente de que un presidente es elegido por las elecciones generales y no por el Colegio Electoral, que hizo mucho para impulsar la consternación e impaciencia para la rápida resolución de la situación que supuso el recuento en Florida durante las elecciones de Bush y Gore en 2000.Durante este momento, el presidente se refiere a un inútil porque ya ha logrado lo mucho que puede para promover las políticas y agendas de su administración, y usualmente no está en una posición para hacer muchas decisiones substantivas.Según lo establecido en la Constitución; el Presidente electo es elegido en elecciones mediante votación popular, el candidato que haya obtenido el mayor número de votos válidos se proclamará electo.Aunque la misma Constitución establece que si por cualquier motivo sobrevenido, el Presidente electo es incapaz de juramentarse ante la Asamblea Nacional, debe hacerlo frente al Tribunal Supremo de Justicia.El Presidente de la Asamblea Nacional asumirá el interino mientras se realizan nuevas elecciones.