Pertenece a la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Se construyó en el año 1969 en el cauce del río Magro sobre una superficie de 231 hectáreas y con una capacidad máxima de 37 hm³.
El embalse de Forata jugó un papel esencial reteniendo gran parte de las precipitaciones que cayeron entonces en la cuenca del río Magro.
Aunque hubo que desembalsar parte del agua para evitar sobrepasar la capacidad de la presa, el caudal que se liberó (1000 m³/s) fue menor a la entrada de agua en el embalse (2000 m³/s).
Por desgracia, esto no evitó la inundaciones río abajo debido a la intensidad de las lluvias, pero sí previno una catástrofe mayor.