Presa Zimapán

La presa Zimapán, o Central Hidroeléctrica "Ing. Fernando Hiriart Balderrama",[2]​[3]​ es un embalse artificial construido por la Comisión Federal de Electricidad en el cauce que une los ríos San Juan y Tula; ubicada en los municipios de Tasquillo, Tecozautla y Zimapán del Estado de Hidalgo, y Cadereyta de Montes del Estado de Querétaro.

[4]​ A partir de dicha presa el cauce toma el nombre de Río Moctezuma, cuyo curso a partir de dicho punto es el límite físico de los dos estados mencionados.

La prueba de carga hidrostática mostró resultados alentadores y se tomó la decisión de continuar con el llenado hasta alcanzar la comunicación con el embalse, hecho que se realizó el 13 de julio de 1995 bajo la supervisión del Ingeniero Arquitecto Juan Manuel Hernández Santos.

La especie de mayor abundancia e interés por los usuarios es la tilapia (Oreochromis spp.

), también captura de manera complementaria carpa común (Ciprinus carpio) y de manera incidental lobina (Micropterus salmoides)[7]​ ya que esta última se aprovecha para en los seriales de pesca deportiva a nivel nacional e internacional.