Presa Infiernillo

La Central Hidroeléctrica y Presa de Infiernillo «Adolfo López Mateos» fue construida entre 1961 y 1963 en un proyecto diseñado por la otrora Secretaría de Recursos Hidráulicos y construida por la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

Para construir la cortina fue necesario diseñar un esbelto corazón central, de arcilla impermeable, que soportara el empuje del agua retenida en el embalse.

La Presa y el antiguo pueblo de Churumuco.

La hidroeléctrica provocó que en 1965 se inundaran las poblaciones de Churumuco, Infiernillo y el ejido Las Minitas.

Los habitantes fueron desplazados a otro pueblo, como vestigio de aquellas comunidades, queda en pie la parroquia de San Pedro Apostól, iglesia construida antes de en el siglo XVIII, en la cual llegó a celebrar misa el insurgente mexicano José Ma.

Casa de máquinas, líneas de transmisión y túneles vertedores.
Casa de máquinas, líneas de transmisión y túneles vertedores.