[2] Francisca de Pedraza (Alcalá de Henares, finales siglo XVI - mediados del siglo XVII) fue una huérfana humilde que sufrió violencia contra la mujer por su esposo.
Tras solicitar sin éxito amparo en el ayuntamiento y la jurisdicción eclesiástica, por fin, consiguió la separación matrimonial civil en el año 1624, gracias a la sentencia de la corte de justicia de la histórica Universidad de Alcalá.
El busto que se entrega como Premio, fue modelado por Pilar Vicente de Foronda en el año 2016.
Pero, desde el año 2019, la segunda categoría se trasformó en otro Premio, que pretende reconocer las acciones directas que empresas y entidades del tercer sector realizan respecto a la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género.
[5] Palmarés del Premio Francisca de Pedraza contra la violencia de género, ordenado por años y ediciones Un "reconocimiento a aquellas personas, entidades u organizaciones que colaboran con la Asociación Francisca de Pedraza y destacan por su compromiso en la lucha contra la violencia de género".