Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
La Cátedra Vargas Llosa sólo admite novelas, se excluyen las obras de ensayo, cuentos, memorias, historia y crítica, al igual que la novela gráfica, el cómic y la literatura infantil.Se presentaron 324 participantes, entre los que estaban el arequipeño Luis Alberto Ancayfuro Miranda, Fernando Ampuero, Fernando Iwasaki, Ivan Thays y Alonso Cueto, así como el nicaragüense Sergio Ramírez, la argentina Leila Guerriero, el boliviano Edmundo Paz Soldán, el colombiano Alberto Salcedo Ramos y los españoles Rosa Montero y Javier Cercas, entre otros.[5] El escritor español Juan Bonilla (Cádiz, 1966) obtuvo el primer premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa 2014, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Gran Teatro Nacional del Perú.Entre los concursantes se encontraban Renato Cisneros, La distancia que nos separa; Juan Gabriel Vásquez, La forma de las ruinas; Héctor Aguilar Camín, Adiós a los padres; Carlos Franz, Si te vieras con mis ojos y Rita Indiana, La mucama de Omicunlé.El escritor chileno Carlos Franz Thorud (Ginebra, 1959) obtuvo el primer premio con su novela Si te vieras con mis ojos.El 30 de mayo, en Guadalajara, el jurado compuesto por Sergio Ramírez, Carme Riera, Alonso Cueto.Al final del encuentro un jurado compuesto por Leila Guerriero, Raquel Chang-Rodriguez, Rosa Beltrán, Efraín Kristal, Fernando Rodríguez Lafuente y Raúl Tola eligió como ganadora la novela Volver la vista atrás de Juan Gabriel Vásquez.