Preilustración

Preilustración o pre-Ilustración es un término utilizado por la historiografía, especialmente en el contexto de la historia de las ideas, pero también extendió a otros campos, para referirse al periodo anterior a la Ilustración.Su delimitación cronológica es distinta en las diferentes historiografías nacionales: En la historiografía española el término se utiliza casi exclusivamente para designar a las décadas finales del siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII, identificándose preilustración española, en cuanto a la historia de las ideas, con el movimiento de los novatores.En la historiografía anglosajona, el término pre-enlightenment, además de utilizarse a veces en ese mismo sentido,[1]​ se utiliza de modo más extenso y sin delimitación cronológica inicial, puesto que se utiliza para designar, bien a los autores que se consideren por alguna causa precursores de la Ilustración (incluso medievales o renacentistas), bien a toda la tradición filosófica anterior a la Ilustración por ser cualititativamente distinta a la posterior a ella.[2]​ En otros idiomas (no en idioma alemán) se utiliza el término pre-Aufklärung para indicar el periodo anterior a la Ilustración alemana (Aufklärung).[3]​ En alemán es menos usual, pero tiene algún uso la palabra voraufklärung o vor-Aufklärung.