Preignan
Puede ser antroponomínico, derivado de los nombres latinos Prineus, Premius[3][4] o Priscus.[5] El pueblo se formó cerca del sitio, en el lugar hoy nombrado La Pastissé, de una antigua villa Galo-romana, que existió desde el siglo I o III d. C. y que fue abandonada en el V.Un mosaico descubierto a comienzos del siglo XX fue colocado en la iglesia.La iglesia de San Esteban fue remodelada en el siglo XVI y se le añadió un retablo dorado, el cual fue recientemente restaurado.En el pueblo también se encuentra la Chartreuse du Pastissé (también privada), donde vivió Jean-Joseph Dessolles (1767-1828).