El barrio se encuentra en una zona con una gradiente vertical marcada, lo que determina subidas más o menos empinadas.
El barrio se desarrolló en una época de desarrollo acelerado para acoger a la creciente elite empresarial antioqueña, que construyó en una colina cerca del centro sus residencias con estilos europeos y norteamericanos.
El Prado nació en 1926 por iniciativa del urbanista Ricardo Olano, que tomó como referentes los modelos de ciudad jardín del barrio El Prado de Barranquilla.
[2] El principal medio de acceso es el metro, que cuenta con dos estaciones dentro del barrio: Prado y Hospital.
La primera se encuentra en el cruce de la carrera 51 con la Avenida Oriental, que conecta el centro de la ciudad con la orilla occidental del río Medellín.