Pradera templada de las islas de San Pablo y Ámsterdam

En las zonas altas, abundan el licopodio Lycopodium trichiatum, el helecho Gleichemia polypodioides, y las plantas con flores Poa fuegiana, Acaena seurguisarbae, Scirpus aucklandicus, Uncinia brevicaulis y Trisetum insulare.El cráter central del volcán es una turbera en la que crecen musgos, Lycopodium saurusus, Scirpus aucklandicus, Trisetum insulare y Uncinia compacta.Entre ellas, cabe destacar el pato-petrel de Salvin (Pachyptila salvini), el albatros clororrinco (Thalassarche chlororhynchus), el albatros ahumado (Phoebetria fusca), el petrel suave (Pterodroma mollis), la pardela gris (Procellaria cinerea), el charrán antártico (Sterna vittata), el págalo pardo (Stercorarius lonnbergi) y el pingüino saltarrocas (Eudyptes chrysocome).Cuatro especies endémicas de ave se han extinguido en tiempos históricos: un pato no volador, un paíño, un petrel (Pterodroma) y una pardela (Procellaria).El Grand Bois, el único remanente del bosque de Phylica en la isla, fue vallado y rodeado de cipreses para protegerlo del ganado asilvestrado, aunque finalmente, tras haber sacrificado en 2010 a los aproximadamente doscientas cabezas de ganado que quedaban, la valla ha sido retirada y el bosque ha comenzado a crecer muy lentamente.