Próspero Rey

Sin embargo, en otras fuentes, la fecha y lugar de nacimiento se corresponden a 1838, en Francia.Sin embargo, no siempre podía abrir su estudio a la hora estipulada ya que su trabajo dependía de la luz natural.Durante la década de 1860 emplea el ambrotipo, técnica que aprende con los fotógrafos John Lacombe y Basilio Constantin.Las sombras van en degradación hasta perderse en los blancos de la imagen, formando un conjunto agradable y brillo sin exageración.[4]​ En 1872 Próspero Rey participó en la Primera Exposición Anual de Bellas Artes Venezolanas, organizada por el inglés James Mudie Spence, en el Café Ávila.Entre los artistas destacados se menciona a Próspero Rey, con sus fotografías dotadas de "una línea muy precisa, una nitidez y suave colorido en las imágenes".En 1875 Próspero Rey descubre un tinte de cabello, que luego producirá en el país con gran éxito.
Próspero Rey. Niño sentado con brazo izquierdo sobre jarrón, ca.1866. Reproducida en Manuel Barroso Alfaro, Historia documentada de la fotografía en Venezuela, 1996.
Próspero Rey, hijo . Fotografía de su propio estudio. Participó en 1895 en la gran exposición fotográfica de Atlanta, donde obtuvo medalla. Reproducida en Manuel Barroso Alfaro, Historia documentada de la fotografía en Venezuela, 1996.
Documento escrito por Próspero Rey en el cual solicita al Arzobispo de Caracas, Guevara y Lira su permiso para poder casarse en casa de Hercilia Rodríguez. El Arzobispo concede el privilegio el 6 de diciembre de 1862.
Próspero Rey, Retrato de Doña Belén Estévez Alcántara, esposa del Presidente de la República Francisco Linares Alcántara. Reproducida en Manuel Barroso Alfaro, Historia documentada de la fotografía en Venezuela, 1996.