[1] Fue muy popular en el al-Ándalus, por elaborarse con semolina del cereal farro siendo su aspecto final el de una papilla.
Este plato lo menciona el cocinero Robert de Nola en su libro de cocina: "Llibre del Coch" donde describe por primera vez una receta.
Se trata de un cocido que emplea farro como ingrediente principal.
Sobre lo que se denomina farro hay varias opiniones entre los expertos en la historia culinaria.
[3] Se menciona que puede ser trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum), aunque también cebada (hordeum vulgare).