Se trata de una vivienda típica del siglo xv y que fue destinada a posada y más adelante a patio de vecinos.
[1] En 1924 fue declarado Monumento Arquitectónico Artístico junto a la plaza del Potro, y ya en 1947 Enrique Romero de Torres solicitó su adquisición pública.
No obstante, la compraventa por parte del Ayuntamiento de Córdoba no se produjo hasta diciembre de 1971,[1] gracias a la iniciativa por el teniente alcalde Manuel Salcedo Hierro.
[5] En torno a un patio central se establecen diferentes dependencias como las cuadras, en la planta baja y en la planta alta con barandas de madera, soporte y tejadillo de madera, las habitaciones.
[6] La Posada del Potro se menciona en varias ocasiones, a menudo acompañada de la plaza homónima, en las siguientes obras: