Los portales de Toluca son los más extensos del país y son parte fundamental del Centro Histórico de la ciudad.
El complejo arquitectónico consta de 3 portales comerciales y 120 arcos en su primer nivel, en el segundo nivel las fachadas poseen balcones.
[5] En 1870 comenzó la construcción del portal occidental, ordenada por el franciscano fray Buenaventura Merlín, para 1879 se habían terminado 27 arcos.
[6][7] En los portales de Toluca se pueden encontrar locales de negocios en los que se vende ropa, zapatos, comida, joyería y los tradicionales moscos.
Desde 1932 en los Portales de Toluca se lleva a cabo la Feria del Alfeñique, donde se venden dulces de alfeñique y muchos más dulces tradicionales del Día de Muertos.