El edificio consta de 2 plantas y tiene en su fachada principal tres puertas que dan acceso al vestíbulo, en el cual se encuentran 2 bustos: al lado izquierdo está el busto de Don José María Luis Mora y al centro se encuentra el busto de Don Andrés Molina Enríquez.
El 2 de agosto del mismo año el congreso estatal entregó al ayuntamiento municipal el antiguo palacio del poder legislativo, el cual fue demolido y en su lugar fue construida la Plaza Fray Andres de Castro.
El "Salón Narciso Bassols” se encuentra adyacente al Salón “Benito Juárez” y se ha utilizado para las reuniones preparatorias antes de que iniciaran las sesiones y en reuniones referentes a las comisiones legislativas.
[2] En años recientes, ante el incremento de los feminicidios en el Estado de México y la incapacidad del gobierno estatal por disminuir las cifras de feminicidios en la entidad, marchas feministas se han realizado en la capital mexiquense y en el Palacio Legislativo se han cubierto puertas y ventanas ante los posibles daños que se puedan realizar durante las manifestaciones.
[4][5][6] El Mural "Leyes de Reforma" se encuentra en la pared del fondo del Salón "Benito Juárez", obra de Mateo Herrera, fue presentado públicamente en 1898 y durante décadas fue exhibido en el antiguo Palacio del Poder Legislativo, fue llevado a la Cámara de Diputados tras su inauguración.