Puerta del Sol (Tiahuanaco)

[4]​ Cuando los exploradores europeos lo redescubrieron a mediados del siglo XIX, el megalito yacía horizontalmente y tenía una gran grieta.

Aunque ha habido varias interpretaciones modernas de las misteriosas inscripciones encontradas en el objeto, se cree que las tallas que decoran la puerta poseen un significado astronómico y / o astrológico y pueden haber tenido un propósito calendárico.

[6]​ Además, los estudiosos han descubierto que el diseño debajo de la figura central está destinado a representar ciclos celestes.

[cita requerida] Rodeado de unas criaturas aladas que se arrodillan ante la figura central.

A partir de 1904 se cuentan con dibujos y fotografías realizadas por Arthur Posnansky.

Los bajos relieves están cubiertos de dibujos grabados que no podrán ser considerados como líneas trazadas al azar.

[12]​ De acuerdo con la leyenda aimara, la puerta guarda un secreto que los antiguos aymaras dejaron escondido en Lakaqullu para ayudar a una futura humanidad en apuros[cita requerida].

Algunos han propuesto que este dios de los báculos sería el conocido como Viracocha en la mitología inca.

Se cree que Huiracocha interviene en tiempos de crisis pero también es visto como un héroe cultural.

Tallado del dios de los báculos en la Puerta del Sol de Tiwanaku .