Pornochanchada
Por una confluencia de factores económicos y culturales, especialmente con la liberación sexual, se produjo una nueva tendencia en el campo cinematográfico para cuestionar las costumbres y para explorar el erotismo.[1] Coincide en el tiempo con un fenómeno muy similar en otros países, como la comedia picaresca en Argentina, el Cine de Destape en España y el cine de ficheras en México.Al ser un producto cultural típico de Brasil, la pornochanchada tuvo mucho éxito comercial en el país a lo largo de la década de 1970, a pesar del bajo costo de sus producciones, realizadas principalmente en el centro de la industria cinematográfica Boca do Lixo en São Paulo.[2][3] Aunque el término ha sido una etiqueta aplicada indiscriminadamente a las obras de mala calidad, la pornochanchada tenía como sello distintivo el desarrollo de guiones, haciendo hincapié en situaciones eróticas, travesuras y bromas, así como la prioridad en la exposición anatómica femenina, una fórmula cinematográfica que rápidamente conquistó gran parte del mercado brasileño.[4] Combinando títulos con doble sentido, las tramas generalmente se servían de temas como la virginidad, la conquista amorosa y el adulterio.