Ambos están unidos entre sí por un cráter más pequeño, situado en el borde sur-sureste de Popov.Varios cratercillos marcan el borde y la pared interior del cráter, en particular en su lado occidental.El suelo interior es relativamente llano y casi sin ninguna característica distintiva.Se llama así en honor al físico ruso Aleksandr Stepánovich Popov (1859-1906), considerado como el inventor de la radio en su tierra natal y en los países del este de Europa, y al matemático búlgaro Kiril Popov (1880-1966).Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a Popov.