Grupos como Drömhus y Peaches o solistas como Carola Häggkvist han promovido el pop sueco en su lengua materna.
La fórmula del grupo ABBA (dos hombres, dos mujeres, dos rubios, dos con cabello negro, melodías bailables con letras fáciles de aprender) se ha repetido varias veces y en ocasiones con éxito como fue el caso los grupos Ace of Base o A*Teens.
Durante los años 1980, Suecia exportó dos grandes agrupaciones: Europe, conocidos por canciones como "The Final Countdown" y el dúo Roxette, que colocó 4 sencillos en el número uno del Billboard, seis Top 10 en el Reino Unido.
A mediados de los años 1990, Roxette también siguió esa línea al editar un álbum completamente en español, donde incluían sus principales canciones románticas.
Música Electrónica de Suecia En la segunda década del siglo XXI, se desarrolla en Suecia una potente escena electrónica de la que destacan nombres como Lykke Li, Swedish House Mafia, Avicii, Loreen, e Icona Pop o Benjamin Ingrosso.