La monterita culirrufa[4] (Microspingus lateralis)[5] es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae perteneciente al género Microspingus, antes situada en Poospiza.
[1] Esta especie es considerada bastante común en su hábitat natural: los bordes forestales y bosques en la Serra do Mar,[6] hasta los 2100 metros de altitud.
[1] La especie M. lateralis fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Alexander von Nordmann en 1835 bajo el nombre científico Fringilla lateralis; su localidad tipo es: «Río de Janeiro, Brasil».
[5] El nombre genérico masculino «Microspingus» se compone de las palabras griegas «μικρος mikros» que significa pequeño y «σπιγγος, σπιζα spingos» que es el nombre común del ‘pinzón vulgar’; y el nombre de la especie «lateralis», del latín: significa lateral, del lado.
[9] La presente especie, junto a otras seis, fueron tradicionalmente incluidas en el género Poospiza, hasta que en los años 2010, publicaciones de filogenias completas de grandes conjuntos de especies de la familia Thraupidae basadas en muestreos genéticos,[10][11] permitieron comprobar que formaban un clado fuertemente soportado por los resultados encontrados, lejano al resto de las especies del género que integraban; para individualizarlo genéricamente, Burns et al.