Es gris parduzco por arriba, la cabeza gris más oscuro, lista superciliar blanca e mancha blanca oculta en la corona.
Alas oscuras con dos listas y filetes pardos.
Por abajo es pardo anaranjado, el centro del ábdomen es blanco.
El llamado es un «chiidi» medio chillado, repetido a intervalos de algunos segundos, el canto parece ser un trinado agudo y algo aflautado «truiriririririru», durando unos cinco segundos.
[7] La especie P. superciliaris fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Maximilian zu Wied-Neuwied en 1831 bajo el nombre científico Euscarthmus superciliaris; la localidad tipo es: «Vale Fundo, sur de Bahía, Brasil»[4] El nombre genérico masculino «Polystictus» se compone de las palabras del griego «πολυς polus» que significa ‘muchos’, y « στικτος stiktos» que significa ‘moteado’, ‘punteado’; y el nombre de la especie «superciliaris» en latín moderno significa ‘con cejas’.