No debe confudirse con la levadura (que son hongos microscópicos con la acción de levar o fermentar) Se emplea con frecuencia en repostería, por ejemplo para bizcochos.Estos productos se venden a menudo con el nombre «levadura química», expresión también utilizada frecuentemente en francés (levure chimique) pero nunca en inglés que usa el término «polvo de hornear» (baking powder).Uno de los primeros inventores fue el químico inglés Alfred Bird que creó una empresa denominada Bird and Sons Ltd., de la misma forma el farmacólogo alemán August Oetker empezó a vender estas mezclas (en alemán: "Backpulver") a las amas de casa alemanas en 1891, llegando a patentar la fórmula en 1903.En 1869 se puede decir que ya se comercializaba gasificante tal y como la conocemos en la actualidad[6] en el año 1889 los químicos William M. Wright (1851-1931) y George Campbell Rew (1869-1924) desarrollan el polvo gasificante de "doble acción" que empiezan su acción en la masa y repiten en el horno, comercializaron su patente bajo la denominación: "Calumet Baking Powder".En estos casos algunos libros de cocina mencionan que si los elementos ácidos son muy abundantes se piense en emplear bicarbonato sódico.