Polonnaruwa Vatadage

Ambas reliquias veneradas habrían dado a la estructura un gran significado e importancia en ese momento.

Aunque algunos arqueólogos han sugerido que también tenía un techo de madera, otros cuestionan esta teoría.

Las teorías varían entre arqueólogos e historiadores sobre quién construyó el Polonnaruwa Vatadage y cuándo.

Una de esas teorías sugiere que fue construida por Parakramabahu I durante su reinado en el siglo XII.

Sin embargo, según los estudios de Arthur Maurice Hocart, Nissanka Malla solo renovó un edificio ya existente e hizo algunas adiciones como la entrada y el porche exterior.

[2]​ Una inscripción de piedra cercana colocada por Nissanka Malla enumera el Vatadage entre sus construcciones.

[9]​ El Polonnaruwa Vatadage parece haber sido abandonado con la caída del reino, y no se menciona en las crónicas de períodos posteriores.

[15]​ La plataforma circular inferior se ingresa a través de una sola entrada en el lado norte.

Esa mano de obra también puede haber sido utilizada en la construcción del Polonnaruwa Vatadage.

[20]​ Estos elementos decorativos se colocaron comúnmente en las entradas a los edificios monásticos de la antigua Sri Lanka,[21]​ y los historiadores creen que sandakada pahanas representan el ciclo de Saṃsāra en el budismo.

Otra teoría es que el Vatadage no tenía techo, y las columnas de piedra se usaban para colgar lámparas, cortinas o símbolos budistas.

Es bastante grueso — 0,8 m — y se construyó tal vez para proteger la estupa de los lados.

[24]​ Las cuatro estatuas de Buda, que representan el mudra Dhyana, también están talladas en roca sólida.

Una de las cuatro puertas que conducen al Vatadage.
El Polonnaruwa Vatadage como se ve hoy.
Disposición del Polonnaruwa Vatadage, con el círculo exterior indicando la plataforma inferior y el segundo círculo indicando la plataforma superior. La estupa, rodeada por cuatro estatuas, así como tres filas concéntricas de columnas de piedra se encuentran en la plataforma superior a la que se accede a través de cuatro entradas.
Un sandakada pahana en una de las entradas.
Una de las estatuas de Buda en la plataforma superior, ubicada junto a la estupa. La pared de ladrillos es visible en el fondo.