somno, "sueño"; y gr.
graphy [γραφή], "escritura") es una prueba de múltiples parámetros usada en el estudio del sueño.
El estudio polisomnográfico incluye tres estudios básicos: electroencefalografía (EEG), electrooculografía (EOG) y electromiografía (EMG).
Los otros parámetros analizados son: electrocardiografía, oximetría de pulso, esfuerzo respiratorio, CO2 trascutáneo, registro de sonidos para evaluar ronquidos, EMG de extremidades y monitorización continua por video.
[1] La polisomnografía se encuentra indicada en pacientes con:[2] La polisomnografía es el estudio de elección para el diagnóstico de la apnea obstructiva del sueño.