Polinyá

Polinyá[1]​[2]​ o Poliñá[3]​[4]​ (en catalán y oficialmente Polinyà) es un municipio de Cataluña, España.

Perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comarca del Vallés Occidental, situado en la parte noreste de esta, en el límite con la comarca del Vallés Oriental.

En 1965 se descubrieron en el municipio los restos de un mastodonte del periodo mioceno, un Tetralophodon longirostris, considerado el primer ejemplar completo de este tipo localizado en España.

Además hay constancia del paso de la Vía Augusta por el municipio.

A partir de esa fecha las propiedades sobre los territorios de Polinyá pasan por distintos señores y familias, como por ejemplo Bonfill Odesind i Sança y sus descendientes.

En 1736, las casas que formaban Polinyá eran Anglada, Arnella, Carol, Coll, Estella, Farreras, García, Gavarra, Güell, Humet de Dalt, Marata, Marquès, Maurí, Monistrol, Padró, Rovira i Serra.

En la actualidad tiene varios polígonos industriales, cuyo suelo es mayor que la zona urbana, empresas importantes como Sidenor, Pinturas Hempel, Peguform Ibérica, Astral, Nupik Internacional, etc.

Detalle de una ventana de la masía de Can Marata (1974) por Josep Serra i Bigas
Deinotherium levius . Fósil encontrado en Polinyà. Colección de Paleontología del Museo geológico del Seminario de Barcelona
Iglesia de Polinyà en 2018