La altura sobre el nivel del mar varía de acuerdo a las diferentes zonas desde apenas unos centímetros en las zonas costeras como el poblado del Güirito, Los Cocos, Laguna Blanca, Caletones y el Mangle hasta metros como la zona de Candelaria.
Se presentan manifestaciones cárcicas siendo más evidentes al norte y al oeste con dientes de perro desde la costa hasta el grupo de cupeycillo y candelaria; se extiende una llanura costera con suelos arenosos y arcillosos generalmente terrenos ferrolíticos en las orillas de los ríos Gibara y Cacoyugüin aparecen suelos aluviales menos fértiles, hacia la posición central se encuentran suelos fértiles provocados por la sedimentación y el desgaste de antiguas elevaciones y el arrastre de los ríos es aquí donde se desarrolla el plan agrícola.
Garantizar la promoción de salud, la prevención y la rehabilitación de enfermedades, el diagnóstico precoz y la atención Médica integral ambulatoria y hospitalaria oportuna al individuo, la familia y la comunidad ,el saneamiento ambiental, además de consolidar la formación y el perfeccionamiento de especialista de Medicina General Integral, y el trabajo investigativo de la institución Para fortalecer el trabajo de la docencia y la investigación cuenta con una Biblioteca Médica que brinda información científico técnica a usuarios de la salud técnicos y profesionales.
Comenzamos como una institución que prestaba atención sectorizada para luego con la creación del médico de familia llevar a cabo este programa con la responsabilidad y el sentido de pertenencia que nos caracteriza.
En los últimos tiempos ha aumentado el número de personas que acuden a las diferentes instituciones religiosas entre las que tenemos la Iglesia católica, cultos donde profesan metodistas, adventistas, bautistas, cuáqueros, Pentecostés y testigos de Jehová.