En 1888 quedó habilitada la Cárcel Penitenciaria, en 25 de Mayo y Av.
El edificio tenía serias deficiencias y se le practicaron múltiples reformas en los años que siguieron.
Esta medida permitió anexar la cárcel de Encausados a la Penitenciaría, que se hallaba en la misma manzana.
En 1917 se creó la Gendarmería Volante, y en 1927 quedó inaugurada la monumental Cárcel de Villa Urquiza.
[3] La represión en Tucumán estuvo a cargo de Luciano Benjamín Menéndez, como extitular del III Cuerpo de Ejército que abarcaba las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, San Luis, San Juan, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Mendoza y Tucumán.
En esta causa también estaba acusado Antonio Domingo Bussi, pero fue excluido por razones de salud.
Otros dos represores involucrados en el expediente, Albino Zimmerman y Alberto Cattáneo, murieron mientras se desarrollaba el debate.