Expansionismo

El expansionismo es la tendencia que tienen ciertos Estados a extender su base territorial o influencia económica sobre otros países a menudo por medio de la agresión militar y, posiblemente, matando a muchos habitantes por medio de tortura ya sea esterilizándolos, mutilándolos, etc.[1]​ A veces se utilizan el irredentismo, el revanchismo o la reunificación como una razón para legitimar el expansionismo, pero solo cuando el objetivo específico es reconquistar territorios que se han perdido o incluso tomar control sobre tierras ancestrales.

Pero en múltiples ocasiones se manejan estos términos con suma ambigüedad, llegando a ser sinónimos de colonialismo o imperialismo.

[2]​ La novela satírica Animal Farm de George Orwell es una descripción ficticia, basada en la Unión Soviética de Stalin, de una nueva élite que toma el poder, establece nuevas reglas y jerarquías y se expande económicamente mientras compromete sus ideales.

La novela de Robert Erskine Childers, The Riddle of the Sands, retrata la naturaleza amenazante del Imperio alemán.

La novela Red Strangers de Elspeth Huxley muestra los efectos de la expansión colonial en el África subsahariana en la cultura local.

El expansionismo fue una de las doctrina de funciones de la Alemania nazi , tendiente a formar un «espacio vital» para el pueblo alemán ( Lebensraum ).