Política de Liechtenstein

Tiene una forma de constitución mixta en la que el poder político es compartido por el príncipe y un parlamento elegido por la ciudadanía.Tras las elecciones parlamentarias, el Príncipe nombra al Primer ministro, luego de ser propuesto y votado por el Landtag.Sin embargo, es habitual que el líder del partido con menor representación sea nombrado vice primer ministro.A su vez, tiene el derecho promulgar Decretos Principescos y de convocar, aplazar o disolver la cámara legislativa.El presidente convoca las reuniones individuales durante la sesión, las dirige y representa al Landtag externamente.[2]​ Durante el receso parlamentario, normalmente de enero a febrero/marzo, un "comité estatal" asume los deberes del Parlamento, y dicho comité también debe ser elegido en caso de cualquier suspensión o disolución del Parlamento.Los referéndums pueden suspender el parlamento o cambiar la constitución, pero al menos 1500 ciudadanos deben votar afirmativamente, por lo que los referéndums para suspender el parlamento o cambiar la constitución fallan si tienen una baja participación, incluso si se cumple el porcentaje requerido del total de votantes.[6]​ Los partidos minoritarios, como los de oposición, actúan como un control sobre el gobierno en el Parlamento y las comisiones parlamentarias.El Principiado de Liechtenstein se divide en once municipios (en alemán: Gemeinden), los cuales son: Balzers, Eschen, Gamprin, Mauren, Planken, Ruggell, Schaan, Schellenberg, Triesen, Triesenberg y Vaduz.
Juan Adán II como Príncipe de Liechtenstein.
Sede del gobierno en Vaduz .
Edificio del Parlamento.