[2][3] Pokémon Espada y Escudo son videojuegos de rol con elementos de aventura, presentados en tercera persona con un Mundo Semi Abierto debido al gran Área Silvestre, con perspectiva aérea.
Los jugadores pueden capturar Pokémon salvajes, encontrados durante encuentros aleatorios, debilitándolos en la batalla y atrapándolos con PokéBalls, lo que les permite agregarlos a su equipo.
La región en sí y sus muchos puntos de referencia parecen estar fuertemente inspirados por Gran Bretaña.
Se añade una nueva función llamada Dinamax que permite volver gigante temporalmente durante 3 turnos a los Pokémon así como ataques elementales Maximizados.
Durante la conferencia del E3, el productor Junichi Masuda dio la noticia de que por primera vez en la historia de la franquicia, las ediciones Espada y Escudo no tendrían a todos los Pokémon programados.
Solo una lista seleccionada de criaturas aparecerá en estas entregas y el resto jamás será obtenible en ningún momento del juego ni a través de ninguna mecánica, ya sean intercambios o transferencia desde ediciones anteriores.
Simultáneamente surgieron numerosas etiquetas en redes sociales que vinculaban la disconformidad de los fanes con esta decisión.
Estos son Bulbasaur, Ivysaur, Venusaur, Squirtle, Wartortle, Blastoise, Rowlet, Dartrix, Decidueye, Popplio, Brionne, Primarina, Litten, Torracat, Incineroar, Mewtwo, Mew, Celebi, Jirachi, Cobalion, Terrakion, Virizion, Keldeo, Reshiram, Zekrom, Kyurem, Cosmog, Cosmoem, Lunala, Solgaleo, Necrozma, Marshadow, Zeraora, Meltan y Melmetal.
Tras el lanzamiento de los DLC se programaron también a Treecko, Grovyle, Sceptile, Torchic, Combusken, Blaziken, Mudkip, Marshtomp, Swampert, Victini (también se encuentra en los archivos del juego pero nadie lo pudo encontrar), Volcanion y Magearna.