Pogonotriccus venezuelanus

Phylloscartes venezuelanus (Berlepsch, 1907)[3]​ El orejerito venezolano[4]​ (Pogonotriccus venezuelanus) también denominado atrapamoscas cerdoso venezolano o atrapamoscas de cerdas venezolano[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al género Pogonotriccus, anteriormente colocada en el género Phylloscartes por diversos autores.[1]​ La especie P. venezuelanus fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Hans von Berlepsch en 1907 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Puerto Cabello, Venezuela».[3]​ El nombre genérico masculino «Pogonotriccus» se compone de las palabras del griego «pōgōn, pōgonōs» que sinifica ‘barba’, y «τρικκος trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología, triccus significa «atrapamoscas tirano»; y el nombre de la especie «venezuelanus» se refiere al país de origen: Venezuela.[7]​ Esta especie, que exhibe características morfológicas y comportamentales diferenciadas, ya era situada en el género Pogonotriccus por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[8]​ así como por diversos otros autores,[9]​[6]​ y en Phylloscartes por otros.(2020) confirmaron que Phylloscartes y Pogonotriccus constituyen dos clados diferentes.