Comprende la Comisión Judicial, los tribunales, la policía, el código penal y los reglamentos sobre los jabmi (abogados).
Todos los miembros sirven por períodos de ds años, y ningún Drangpon de la Corte Suprema puede participar simultáneamente en la Comisión y el Consejo, y todas las decisiones del Consejo deben ser revisadas por el Presidente del Tribunal Supremo de Bután.
Previo a la sanción de la ley, los jueces eran seleccionados entre los funcionarios públicos.
En la medida en que la Ley no sea incompatible con la carta magna, seguirá en vigor.
[4] El fiscal general, que es nombrado por el rey con el asesoramiento del primer ministro.
[4] La Ley del Fiscal General de 2006, incorporada en la Constitución de 2008, encomienda al fiscal general «perseguir los delitos, salvaguardar la imparcialidad del proceso judicial y difundir información sobre la ley entre la población».
El mismo prevé juicios abiertos, igual protección de las leyes, imparcialidad y derecho a la petición del habeas corpus.
Los veredictos tanto de los juicios civiles como penales son decididos por uno o más jueces.
La sección del procedimiento penal del Código establece leyes sobre arresto policial, arresto ciudadano, varios tipos de búsqueda e incautación, acusación y procedimiento de juicio.
A su vez, los alegatos, la negociación y las sentencias también están regulados por el Código, junto con reglas especiales para los delincuentes juveniles.
Sin embargo, la ley no garantiza que las partes ante un tribunal confronten a los testigos en su contra cuando los miembros del tribunal consideren que la identidad del testigo debe protegerse.
También existen disposiciones que protegen a los testigos y víctimas de delitos sexuales que hacen inadmisible la evidencia sobre el comportamiento sexual del testigo o la víctima en la mayoría de las situaciones.
[7] El organismo que regula la profesión jurídica se define como el Jabmi Tshogdey, análogo a un colegio de abogados.
La Ley establece ciertos requisitos para formar parte: En su Artículo 7, la Constitución garantiza a todas las personas el derecho a «consultar y ser representada por un jabmi butanés de su elección».
[1] En 1995, bajo el mando del Rey Jigme Singye Wangchuck, el Tribunal Superior comenzó a redactar el Código Penal, que fue promulgado por la Asamblea Nacional en agosto de 2004.
[4] Asimismo, se encuentra facultada con ciertos poderes cuasijudiciales, para enjuiciar a los sospechosos y citar testigos.
Druk Gyalpo, Jigme Dorji Wangchuck, la Asamblea Nacional promulgó las primeras leyes codificadas completas, conocidas como Thrimzhung Chhenmo ("Ley Suprema") que contienen casi todas las categorías modernas de delitos y sus penas.