Población colombiana
Debido a su raíz idiomática, se pueden dividir estas tribus en tres grupos generales: arawak, Caribe y chibcha (la más representativa de Colombia).[cita requerida] Aunque el grupo español fue el principal y primero en llegar a Colombia, también llegaron los alemanes quienes, en nombre de la Monarquía Hispánica, recorrieron los Llanos Orientales durante la época de conquista, como Nicolás Federmann o Ambrosio Alfinger.[cita requerida] Este grupo hace referencia a los esclavos negros que fueron introducidos en América para reemplazar al trabajador indígena, según algunas investigaciones realizadas se dice que estas personas fueron traídas desde África, de Congo, Angola y Arará.Los tres grupos anteriores, al vivir un tiempo en estas tierras no vivieron aislados, sino que se mezclaron entre sí y es cuando se crea esta población de mestizaje que generó otros subgrupos como los mestizos, mulatos y zambos.[cita requerida] Este grupo lo conforman los descendientes de países germanos que emigraron a Colombia (Alemania, Austria, Países Bajos O Países Nórdicos) no se calcula los antiguos colonos actualmente, solo las inmigraciones recientes, se calcula entre 140.000 aproximando a los descendientes ingleses, los colombianos parcial o completa con antepasado germano, la mayor prominencia de la etnia alemana se encuentra en el departamento Santander siendo uno de los departamentos con más población blanca en Colombia.