Impulsada por la encíclica Rerum novarum del papa León XIII fue construida en etapas desde 1891 a 1910.
[2][3] El conjunto habitacional fue declarado Monumento Nacional en la categoría Zona Típica, mediante el Decreto Exento n.º 477, del 25 de mayo de 1997.
[2][3][6] Posteriormente el conjunto se amplió gracias a las donaciones de Manuel José Yrarrázaval, siguiendo las obras de construcción entre los años 1895 y 1909, terminando finalmente en 1910.
[2][3] La Zona Típica comprende todos los inmuebles ubicados en las calles Melchor Concha, Arzobispo Casanova y Capellán Abarzúa, y los de las calles Punta Arenas y Salvador Donoso entre avenida Bellavista y Nueva Dardignac, además de un sector de la calle Isabel Riquelme.
Las viviendas presentan fachada continua, con jardines interiores y arborizaciones en las calles.