Plesiobalaenoptera

Plesiobalaenoptera era muy parecido en su apariencia a otros rorcuales, aunque tenía un rostro relativamente más ancho que otras ballenas.

Como todas las ballenas, la bula timpánica, la cual rodea al oído medio, está agrandada y separada del hueso periótico.

Al realizar este método de alimentación, las ballenas modernas nadan hacia su presa con las bocas abiertas y las atrapan con sus grandes gargantas expandibles.

Plesiobalaenoptera tenía una fosa postcoronoide, un agujero en el hueso dentario en la mandíbula, la cual hubiera hecho muy difícil de realizar esta técnica.

[1]​ Plesiobalaenoptera está emparentado de cerca con Parabalaenoptera, que vivió a fines del Mioceno en California, en los Estados Unidos.

Las fósiles de Plesiobalaenoptera se han encontrado en la cuenca del río Stirone en Italia .
Ballenas jorobadas alimentándose por embestida.